lunes, 12 de marzo de 2007

Módulos Centrados en una actividad.


Dándole continuidad al tema tratado la semana anterior sobre como organizar las secuencias de aprendizaje, esta semana trataré sobre los cursos que centran su desarrollo en una actividad.

Después de una breve introducción, el estudiante se prepara para la actividad que es explicada en una página especial. Después de la actividad el estudiante encuentra la página resumen y articula con un sitio de evaluaciones o práctica del aprendizaje logrado.

Apuntes sobre el modelo centrado en la actividad

Use cuando deba trabajar conceptos complejos, temas emocionales o quiera manejar sutilmente un tema.

Variaciones:

Provea enlaces a material alternativo, por ejemplo: Material de referencia, paginas Web, etc. Incluya estos enlaces en la introducción, preparación o resumen.

Adicione una página de práctica. Permita al estudiante que pueda practicar o evaluar sus conocimientos antes de la evaluación definitiva o deje que la evaluación pueda ser tomada más de 1 vez.

Permita que la actividad sea tomada como la evaluación.


Consejos de diseño para un modelo centrado en la actividad

Obviamente usted debe poner atención a la calidad de la actividad, es el corazón de la lección.

El principal consejo es la página de preparación: Usted debe proveer todas las instrucciones que permitan integrarla dentro del curso. Tenga en cuenta lo siguiente:

  • Objetivos para la actividad
  • Como esta actividad se enmarca dentro del curso.
  • Que deben conocer previamente los estudiantes.
  • Reglas de comportamiento en la actividad.
  • Instrucciones para ejecutar la actividad.
  • Enlaces a información complementaria, software u otros recursos.

Espero que esta información le sea de utilidad para el diseño de cursos que usted mismo elabore o contrate su elaboración.





No hay comentarios: