
Comúnmente este término se utiliza para denotar las conferencias en vivo usando las tecnologías de Internet para transmitir sonido y video.
En esta actividad de aprendizaje se usa la red para transmitir un evento convencional de formación (tipo salón de clases) y en el que se permite a los estudiantes participar.
Uno de los formatos más comunes es una lectura seguido por preguntas que formulan los estudiantes.
Los estudiantes y el profesor son conectados por Chat o sistemas de conferencia y dependiendo de la tecnología pueden compartir la pantalla y contar con herramientas de tablero.
Cuándo usarlo:
Para enseñar cualquier material que funcione mejor si hay interacción extensiva entre el profesor y los estudiantes.
Úselo también cuando no tenga tiempo o presupuesto para desarrollar un modulo o lección, cuando el curso será ofrecido muy pocas veces o se producen tantos cambios en el material de estudio que cualquier inversión tiene pocas probabilidades de ser recuperada.
Paso 1. Anunciar el Webcast:
El instructor da la bienvenida a los estudiantes y el presentador, se recuerda a los participantes del procedimiento que seguirá la actividad. Se introduce al presentador.
Paso 3: Presentar el Material:
El presentador, (que puede ser el instructor), presenta el material de estudio a los estudiantes.
Los estudiantes realizan preguntas y el presentador o instructor responde durante el tiempo estipulado para la actividad.
Paso 5: Concluir:
El instructor resume la actividad, agradece al presentador y asigna actividades de seguimiento.
Paso 6: Acciones de Seguimiento:
El estudiante ejecuta las actividades asignadas.
Variaciones a un Webcast
Aunque la más común es una lectura y las actividades alrededor de ella, existen variaciones interesantes:
Demostración: Vía videoconferencia o compartiendo la pantalla el instructor muestra como ejecutar una tarea, los estudiantes pueden ejecutar tareas similares.
Debate: Dos autoridades en la materia (o dos estudiantes actuando como autoridades) con argumentaciones opuestas alrededor de un tema, promoviendo las preguntas y terminando con votación hacia las posiciones argumentadas.
Entrevista: El instructor entrevista a un experto o autoridad reconocida, se promueve la pregunta de los estudiantes.
Simulando a los expertos: Un equipo de estudiantes investiga sobre un área de conocimiento y conducen ante la clase la presentación actuando como expertos y promoviendo el debate alrededor del tema investigado.
Exámenes orales: El instructor puede conducir un examen oral en el Chat.