
Tutorial de acuerdo al conocimiento
En este tipo de tutorial el estudiante salta a través de las lecciones que el ya conoce y domina.
El estudiante profundiza en la lección acorde a un nivel de ignorancia y procede al final o hasta que satisfaga sus necesidades de aprendizaje o satisfaga las necesidades que defina la organización.
Además, se hace necesario desarrollar interfaces dinámicas, flexibles, amigables y de fácil manejo, para que den la capacidad de diálogo entre el estudiante y el sistema.
Arquitectura de este modelo
Se permite al estudiante saltar de lección o tópico de acuerdo a los conocimientos que tenga el estudiante.
Al final de cada secuencia de contenidos el estudiante encuentra un resumen y una evaluación final de todo el contenido del curso.
Cuando usar este modelo
Use este modelo para manejar estudiantes con diferentes niveles de conocimientos o habilidades.
Este modelo patrocina a los estudiantes impacientes y evita las deserciones que ocurren por este motivo.
Este arquitectura trabaja bien solo si la materia de enseñanza tiene una progresión definitiva de conocimientos o desarrollo de competencias o habilidades.
Variaciones al modelo
Varíe la forma de las evaluaciones: Sálgase de las rutinarias preguntas tipo falso o verdadero o escogencia múltiple.
Existe software especializado en evaluaciones que refinará mejor los resultados y por ende el aprendizaje que logre el estudiante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario